El Ejército Español, como cualquier otro ejército del mundo, está dividido en diferentes grados jerárquicos, coloquialmente denominados como rangos. Aunque este término es erróneo, ya que en realidad reciben el nombre de empleos. Esto es algo que no os resultará nuevo a la gran mayorá de lectores, pero nos ha parecido interesante dedicar una líneas para recordároslos a los que os empezáis a dedicar a la temática militar. Pero recordad que estos empleos varían en función de los tres Ejércitos (Tierra, Mar y Aire). Aquí os mostramos solo los del Ejército de Tierra.
Tropa: Ingresados por prueba de selección sin preparación universitaria. Se dividen en:
-Soldado (Sdo.)
-Cabo (Cbo.)
-Cabo 1º (Cbo. 1º)
-Cabo mayor (Cbo. M.)
Suboficiales: Ingresados tras realizar la prueba de selectividad y pasar tres años en las respectivas academias. Los empleos de suboficiles son:
-Sargento (Sgto.)
-Sargento 1º (Sgto. 1º)
-Brigada (Bg.)
-Subteniente (Stte.)
-Suboficial mayor (Sbmy)
Oficiales: Ingresados tras realizar la pruba de selectividad y pasar cinco años en las respectivas academias. Equivale a una carrera cilvil. Pueden ser:
-Alférez (Alf.)
-Teniente (Tte.)
-Capitán (Cap.)
-Comandante (Cte.)
-Teniente Coronel (Tcor.)
-Coronel (Cor.)
-General de Brigada (Gral. Br.)
-General de División (Gral. Div.)
-Teniente General (T. Gral.)
-Capitán General (Cap. Gral.)
-General de Ejército (Gral. Eje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario